skip to main | skip to sidebar

Archivo del blog

  • ▼ 2010 (14)
    • ▼ junio (14)
      • Historia del kilogramo
      • Historia del metro.
      • OTRAS UNIDADES DE LONGITUD EN LA UE Y EL RESTO DEL...
      • Medidas de capacidad en la UE y el resto del mundo
      • Las Unidades de medida en vídeo
      • Algunos datos en la unión europea.
      • El metro
      • Uso de medidas en la UE
      • Sistema internacional de medidas
      • Medidas de capacidad
      • UNIDADES DE MEDIDA
      • Calculadora cambio de unidades temperatura
      • LA TEMPERATURA
      • Presentación

Unidades de medida

martes, 15 de junio de 2010

Historia del kilogramo

La primera definición, decidida por la Revolución francesa, especificaba que era la masa de un decímetro cúbico (un litro) de agua destilada a una atmósfera de presión y 3,98 celsius, una temperatura singular dado que es la temperatura a la cual el agua tiene la mayor densidad a presión atmosférica normal. Esta definición era complicada de realizar exactamente, porque la densidad del agua depende levemente de la presion, y las unidades de la presión incluyen la masa como factor, introduciendo una dependencia circular en la definición.

Para evitar estos problemas, el kilogramo fue redefinido mediante una masa estándar particular que creó una cantidad exacta para aproximar a la definición original. Desde1889, el Sistema Internacional de Medidas define que la unidad debe ser igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo, que se hace con una aleación de platino e iridio (en proporción de 90% y 10%, respectivamente, medida por el peso) y se trabaja a máquina en un cilindro circular recto (altura = diámetro) de 39 milímetros.

Publicado por joel rubio en 4:21 1 comentarios

Historia del metro.



El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. La definición dada por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente: "Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo". Inicialmente esta unidad de longitud fue creada por la Academia de las Ciencias en el 1791 y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre. Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la milla náutica, se correspondería con la longitud de meridiano terrestre que forma un arco de 1/10 de segundo de grado centesimal. Se realizaron mediciones cuidadosas al respecto que en 1889 se corporizaron en un metro patrón de platino e iridio depositado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (París).(En la siguiente fotografia).
Publicado por Luis Guirao Casanova en 4:02 6 comentarios
Etiquetas: longitud., Medida

OTRAS UNIDADES DE LONGITUD EN LA UE Y EL RESTO DEL MUNDO

Ver imagen en tamaño completo

UNIDADES DE MEDIDAS INGLESAS:

  • Pulgadas=2,54
  • Pies=3,28
  • Yardas=0,9144
  • Millas=1.609,344
UNIDADES DE MEDIDAS ESTADOUNIDENSES:

Las unidades más pequeñas de estados unidos son:
las pulgadas, los pies y las yardas.
Calculadora para pasar de pies a metros

Meters to Feet conversions
Enter Meters
Value in Feet
provided by metric conversions
Publicado por jorge ruiz cacho en 0:53 0 comentarios

Medidas de capacidad en la UE y el resto del mundo

Ahora veremos otras medidas de capacidad o volumen:
GILL PINTA CUARTO GALÓN
Estas medidas se utilizan en los países Anglosajones. Estas son sus equivalencias puestas en orden de cada medida 0,12 litros , 0,95 litros , 1,13 litros y 4,55 litros en los Estados Unidos.
Y estas sus equivalencias entre ellos :
Galón = 4 cuartos = 2 pintas y una pinta = 1 gill.
La capacidad de un buque se mide en toneles o toneladas de arqueo pero ya casi no se usa.
PUÑADO CALABAZA PILA O MONTÓN
Los indígenas americanos como muchos otros pueblos primitivos median los granos de cereales por puñados.

Las calabaza vacias servían en un época para medir líquidos. Por supuesto esta medida no es precisa, pues la calabazas no tienen todas igual tamaño.

Esta medida a pesar de ser muy imprecisa, era utilizada por varios pueblos primitivos.
Estas son las unidades de capacidad.

MEDIDAS DE PESO:
Los babilonicos usaron como medida de peso piedras esculpidas, talladas y pulidas de diversos tamaños.

Es una unidad de peso equivalente a 140 mg. que se utiliza en Babilonia. Su nombre designo luego a varias monedas empleadas por los pueblos de Cercano Oriente.

QUILATE:Equivale a 205 mg. y es utilizado para pesar piedras preciosas, deriva de quirat, palabra árabe que designa a semillas de algarrobo. Los árabes empleaban estas semillas como pesas.
ONZA: Esta palabra deriva del látín uncia, doceava parte de la libra romana (27,29g)
LIBRA: Utilizada por los romanos y equivalía a 327, 45g. La libra utilizada actualmente en los países anglosajones
GRANO: Los griegos y egipcios de la antiguedad la usaban como pesas. El grano utilizado actualmente por los países anglosajones equivale a 64,8 g.

Haz clic aquí para entrar en el conversor de unidades.

Publicado por joel rubio en 0:47 0 comentarios

Las Unidades de medida en vídeo

En este vídeo se hace un breve recorrido por las unidades de medida del S.I. Visualízalo para familiarizarte con él.

Publicado por sonia en 0:35 0 comentarios

lunes, 14 de junio de 2010

Algunos datos en la unión europea.

Estamos trabajando en 1º ESO con las Unidades de Medida: longitud, masa, peso, capacidad y tiempo. Hemos trasladado esta información a la Unión Europea buscando información de diferentes medidas

Algunos datos curiosos en el SI sobre Europa:



Open publication - Free publishing - More medidas
Publicado por joel rubio en 0:57 1 comentarios

domingo, 13 de junio de 2010

El metro

En la Oficina Internacional de Pesas y Medidas de París se guarda una barra de platino-iridio que se considera como la medida denominada metro. Se definió en principio como la diezmillonésima parte de la distancia del Polo Norte al Ecuador. Actualmente el metro se define como la distancia que la luz recorre en el vacio durante un periodo de 1/299.792.458 segundos.
Publicado por sonia en 8:20 0 comentarios

sábado, 12 de junio de 2010

Uso de medidas en la UE

Desde el origen de la humanidad ha existido la necesidad de unificar criterios de medida. El sistema métrico decimal tiene su origen en las medidas de la Tierra, densidad del agua.... Para calcular el metro se midió el meridiano que va desde la torre de Monjuic hasta Dunkerque. El proceso de medición fue difícil y laborioso pero todos entendían que necesario.
Una de las ventajas más importantes fue que los múltiplos y divisores eran decimales lo que supuso una mejora importante en el cálculo.
El proceso terminó el 22 de junio de 1799 con la presentación del metro y el kilogramo en Paris (fabricados con platino e iridio) al resto de países. Pronto este sistema se extendió por los diferentes países europeos.
La unidad del metro ocasionó muchos problemas en las fábricas a la hora de realizar tornillos y otras herramientas por lo que en 1960 se redefinió su medida.
En la actualidad el 95% de la población munidal utiliza este sistema
Publicado por sonia en 23:55 0 comentarios

Sistema internacional de medidas

El Sistema Internacional de Unidades de medida (S.I.) es obligatorio en España y vigente en la Unión Europea (REAL DECRETO 1317/1989 1317/1989 , de 27 de octubre de 1989 por el que se establecen las Unidades Legales de Medida)
Unidades básicas.
metro/m
Masa/kilogramo/kg
Tiempo/segundo/s
Intensidad de corriente eléctrica/Ampere/A
Temperatura/kelvin/K
Cantidad de sustancia/mol/mol
Intensidad luminosa/Candela/Cd
Publicado por sonia en 23:47 0 comentarios

jueves, 10 de junio de 2010

Medidas de capacidad

Estas son las medidas del sistema métrico decimal y equivalencias con otras medidas de usadas también



Publicado por joel rubio en 23:42 0 comentarios

UNIDADES DE MEDIDA

Las medida de longitud del S.I. es el metro (m).Sus múltiplos y divisores son:
Milímetro: mm
Centímetro: cm
Decímetro: dm
Metro: m
Decámetro: dac
Hectómetro: hm
kilómetro: km

Ver imagen en tamaño completo



Publicado por jorge ruiz cacho en 23:41 0 comentarios

miércoles, 9 de junio de 2010

Calculadora cambio de unidades temperatura

Celsius to Fahrenheit conversions
Enter Celsius
Value in Fahrenheit
provided by metric conversions
Publicado por sonia en 4:17 0 comentarios

martes, 8 de junio de 2010

LA TEMPERATURA

  • Grado Celsius:Utilizado mundialmente. En países de habla inglesa se denomina Metric Ton. Equivalencias: 1ºC=33,80000018000002ºF, 0.8ºR, 274.15 K.
  • Grado Fahrenhieten:Utilizado en Estados Unidos, erróneamente asociado a los países anglosajones que utilizan (ºC). Equivalencias: 1ºF= -17,2222222ºC, -13.7777778ºR, 255.9277778 K.
  • Grado Réaumur (ºRé, ºRe ºR):Utilizado para procesos industriales específicos, como el del almíbar. Equivalencias: 1ºR=1,25ºC, 34.25ºF, 274.4 K.
  • Grado Leiden:Utilizado para calibrar indirectamente bajas temperaturas (ya en desuso).
  • Grado Kevin:Forma parte del Sistema Internacional de Unidades. Equivalencias: 1 K= -272,15ºC, -457,87ºF, -217.72ºR.
  • Haz clic aqui para ir a un conversor en la web.

Publicado por Luis Guirao Casanova en 0:27 0 comentarios

lunes, 7 de junio de 2010

Presentación

Este blog comienza su andadura con el fin de trabajar un poco las diferentes Unidades de Medida, sus aplicaciones y su historia. Lo van a elaborar los alumnos de Taller de Matemáticas de 1º ESO.
Publicado por sonia en 3:17 0 comentarios
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod | Sponsored by: Website Templates | Premium Wordpress Themes | consumer products. Thanks to blogger template